Según la noticia, la pieza completa, de 206 kilos, costó al cambio unos 27.000 (veintisiete mil) euros. Dividimos, nos llevamos cuatro, redondeamos y resulta que el kilo de atún sale a 129.000 (ciento veintinueve mil) euros. Algo no cuadra, claro; es como ver una hache intercalada donde no debe: te das cuenta al primer vistazo. Una rápida división (usando calculadora, que uno es de letras) nos da la clave de la cuestión: el redactor ha confundido el punto de los miles con la coma de los decimales, probablemente debido a que el documento original de donde obtuvo la noticia estaba en inglés, idioma que usa los puntos como separador de decimales y la coma para separar los miles.
Lo peor es que el error no es único, sino que se repite a lo largo de todo el primer párrafo del artículo formando un batiburrillo de cifras que harían llorar al matemático más templado. Un auténtico caso de Malaprensa.
ACTUALIZACIÓN: Se han dado prisa en corregir las pifias de la noticia de agencias y como no tuve la precaución de hacer una captura de pantalla tendréis que fiaros de mi palabra.
ACTUALIZACIÓN 2: Josu, que está curtido en mil batallas, sí tiene la imagen del titular, que me he permitido tomar prestada:
1 comentario:
¡Con lo listos que son en "El País"! Es muy lógico que un kilo de atún sea más caro que 206 kilos de atún.
Publicar un comentario